Como Hacer Un Moño Bajo Con Raya En Medio

Puedes emplear formatos en ungüento y cera para un aspecto húmedo pero mate o las clásicas fórmulas en gel. Las trenzas estrictas vuelven con fuerza esta temporada. Nunca pasan de moda y además de esto se dejaron ver en el desfile de Alexander McQueen de la Fashion Week de París. Puedes dejar suelto también el flequillo para ofrecerle un toque más romántico y bohemio, a la par que descuidado, facilitando el proceso.

Es especial si piensas llevar un escote pronunciado en la espalda o si vas a decantarse por el cuello cisne, por visto que con las dos opciones marcha a la perfección. La única pega es que para que quede bien, lo ideal es tener el pelo bien largo, si bien además es válido para medias melenas. La última información en moda, belleza, actualidad y el poder femenino. Un moño bajo, como este del desfile de Tresemmé y Alice+Olivia, queda a la perfección engalanado con múltiples horquillas de color salpicadas por el pelo. De esta forma se revela en la pasarela de Hermès, donde la coleta baja, preceptiva, de raya al medio, respeta y deja ver las ondas más allá de estar agarradas. Después, retuerce el pelo en torno a la goma para hacer el moño y si ha salido algún mechón fija con horquillas, más allá de que no será exacto porque que esté algo deshecho tiene su encanto.

El Peluquero De Kim Kardashian Tiene El Truco Para Hacernos Un Moño Con Raya En Medio Perfecto

El peinado más simple y resultón que puedes lucir 24/7 sin aburrirte. Estas consiguen un tinte más adulto y relajado, vacacional, merced a una textura ondulada y a un flequillo abierto, irregular y mordido. No hay por qué tenerle temor a ámbas trenzas por flirtear con un estilo algo aniñado y naíf para muchas. El minimalismo característico de Jil Sander, una marca con un público muy fiel, lo es también si conversamos de sus looks capilares.

como hacer un moño bajo con raya en medio

Si deseas replicar el recogido de la fotografía, carda ligeramente las raíces para dar volumen antes de agarrar el cabello. Es el típico moño que le ves a tu amiga y te chifla pero al que tú no le pillas el punto. Teresa Bass sabe de qué forma hacerse el típico moñete bajo redondo y que quede ideal. La técnica no posee enormes misterios, sin más ni más es coger el pelo tal y como si nos fuésemos a hacer una coleta a la altura de la nuca, enrollar el pelo y hacer un rollo que recogeremos con una goma. Para recrear los 3 moños de Teresa Bass solo precisas una horquilla, unos cuantos gomas muy finas y 3 minutos de reloj.

Moño Bajo: Con Textura

Se te quedará como una especie de coleta a medias. Dibújate la raya en medio o a cualquiera de los dos lados. Y si llevas flequillo plánchalo con un peine para dejarlo recto, sin volumen. Es muy importante en esta clase de moños utilizar artículos que creen efecto húmedo.

como hacer un moño bajo con raya en medio

Resulta conveniente aplicar un aerosol voluminizador a fin de que la coleta previa al moño no quede ni aplastada ni fina. Asimismo ayudará a fijar de alguna forma y a otorgar un extra de brillo. A continuación, cuando se sale de la ducha, no se sacude el pelo con la toalla sino se envuelve en ella a fin de que se absorba el agua de manera natural. Además, mejor no sacudirlo, porque, igual que ocurre con la piel –las toallas podrían estar dañando tu piel–, se trata de un movimiento muy belicoso que lo daña. Lo destacado es llevarlo a cabo con una toalla pequeña para que sea más cómodo dejarla puesta a lo largo de mucho más tiempo. El resto del cabello lo divides en mechones y lo sostienes del mismo modo a los 2 mechones trenzados.

Solo hay que proseguir unos pasos, de los que indudablemente alguno de ellos nos estemos saltando, para poder ese recogido bajo –y estas son ciertas ideas de moños bajos con nudo para elevar cualquier look–. El truco final a fin de que quede con ese efecto despeinado tan natural radica en aflojar el recogido en la parte frontal y soltar ciertos mechones, rociándolos con laca. Para empezar, haz una raya a un lado y recopila todo el pelo con sutileza a la altura de la nuca, dejando los mechones del flequillo sueltos. Carda un tanto la parte delantera por dentro, para darle volumen al peinado y así conseguir un peinado más favorecedor.

Hacerlo es muy sencillo, primero separa tu melena en 2 o déjala toda para atrás, cómo gustes. Cepilla bien tu pelo hacia atrás y recógelo en una coleta que enroscarás sobre si misma y recogerás con una goma. Acaba con un toque de laca o fijador para que tu Slick bun dure mucho más y lo tendrás. Esta temporada los moños adquieren un aire mucho más desenfadado e informal, sin precisar fijación, y pierden esa aura seria y muy elegante que los caracteriza.

Solo hay que proseguir unos pasos, de los que indudablemente alguno de ellos nos estemos saltando, para lograr ese recogido bajo –y estas son ciertas ideas de moños bajos con lazo para subir cualquier look–. Si lo haces bien, este moño te dará un aire de mujer fatal que dejará huella en la celebración a la acudas. Sólo debes alisarlo y, después, darle un efecto húmedo aplicando un gel especial o gomina. Marcas la raya al lado y te haces una coleta baja muy tirante. La manera “tradicional” de llevarlo a cabo es alisar el pelo y recogerlo en una coleta baja.

Philips no da afirmaciones ni garantías de ningún género respecto a los websites de otros o la información contenida en ellos. Con la cabeza hacia abajo, conviértete en una cola de caballo bien arriba, entre la coronilla y la frente, tratando de no dejar ningún mechón suelto. Emplea la cantidad precisa de horquillas para sostener todo el contorno del moño y suelta ciertas mechas para un aspecto extra desordenado. Los moños son un tradicional atemporal que nunca pasa de tendencia. Con el pelo recién lavado y sin exceso de agua se maneja fenomenal, puedes poner algo de producto de peinado para fijarlo un tanto mucho más y potenciar el resultado pero sin pasarte para no engrasar las raíces. Con un peine fino, aplica laca sobre él y espárcela sobre el pelo, o sea, sobre la parte del pelo que quedó pegada a la cabeza.