En el momento en que tu pelo está bien mojado, “las cutículas se hinchan con el agua y se desgastan, con lo que son más propensas a romperse”, asegura Dominic Burg por su parte, biólogo capilar. “Secarlo o rizarlo también puede ser un inconveniente. Usar algo ardiente para peinar y secar el pelo mojado después de la ducha puede provocar daños y rupturas, que este secado instantáneo hierve los restos de agua en el cabello”. De hecho, a nuestra clínica nos llegan muchas consultas de personas que desean saber cuántos pelos se caen en un día, y que están angustiadas por el hecho de que no saben si tienen que preocuparse o si es algo sin relevancia. Si el pelo y el cuero cabelludo son normales, lo conveniente es lavarse el pelo cada 3 días. Utilizar el champú, masajear el cuero cabelludo para favorecer la circulación, y añadir poco a poco agua para mezclar bien el producto mientras se prosigue masajeando el cuero cabelludo. Conociendo el comportamiento del cabello, cada individuo es capaz de advertir de forma fácil cuándo está tolerando una caída fuera de lo habitual.
Seguramente si usted es un individuo vulnerable a sufrir alopecia o que teme perder su pelo, se ha hecho esta pregunta en más de una ocasión al ver la ducha o la almohada llena de pelos. Y sucede que en determinadas épocas o a lo largo de algunas etapas de nuestra vida, puede llegar a parecernos alarmante ver cuántos pelos caen al día y preguntarnos si es algo normal, o si debemos ir pensando en resoluciones a largo plazo como el trasplante de pelo. A lo largo de algunos periodos del año, los folículos pilíferos disminuyen su actividad mientras que los cabellos en etapa telógena prosiguen cayendo. Comunmente se detecta durante el otoño, pero también puede ocurrir en primavera. Es algo pasajero y el organismo se ocupa después de volver a regular esta caída.
Caída Del Cabello: Cuándo Preocuparse (y Cuándo No)
Eso sí, aunque el lavado no afecta a la caída, si estamos ante una fase de caída estacional, al lavarlo vamos a ser más conscientes de esa pérdida de pelo puntual. “El lavado favorece que los folículos que estaban para desplomarse o que no se habían caído en los días anteriores se desanclen del cuero cabelludo y caigan por el trauma y la tracción que supone esta acción junto con la del cepillado”. La prueba más visible es ver nuestro rostro de manera objetiva. En el momento en que tenemos inquietudes sobre la salud de nuestro cabello, un buen ejercicio es observar una fotografía de hace un año, ¿se puede ver una evolución en la pérdida de pelo o estamos igual? Si apreciamos que, pausadamente, nuestro cabello va perdiendo consistencia o empieza a clarear en ciertas zonas, es el instante de asistir a un especialista para saber la raíz del problema y de este modo poder ponerle remedio. En Corporacion Capilar, muchos son los tratamientos capilares que disponemos, mucho antes de tener que acudir a técnicas más destacadas de injerto capilar.
“No se sabe si la caída otoñal se debe al daño que padece el pelo por la exposición al calor y el sol, o si simplemente se debe a un proceso fisiológico semejante a la muda del pelaje de los animales”, apunta Bernárdez. Así, los equinoccios (primavera y otoño) son fases telógenas, al tiempo que la etapa anágena tiene rincón en los solsticios . Pero alén de este factor cíclico, hay otros como el desgaste que sufre el pelo en verano. Si la pérdida de pelo perjudica sobre todo a la línea de implantación de adelante. La caída se acompaña de pérdida de pelo en las cejas o las pestañas. También hay que asistir a un experto si en el área en la que estamos perdiendo pelo se puede ver inflamación o rojez.
Mitos Y Realidades Sobre La Salud De La Piel
Datos de la Asociación Española de Dermatología y Venereología . Hay que tomar en consideración la cantidad y el tiempo que dura la caída. Entre las dolencias que tienen la posibilidad de ocasionar la caída de nuestro pelo está la anemia por falta de hierro, una condición…
Unos 3 pelos es habitual, desde diez debería tenerse presente. En la vejez se genera un reajuste hormonal, pero asimismo durante otras etapas de la vida que afectan a las mujeres. La más importante es el posparto con el popular efluvio telógeno, pero hay otras como la que puede ocurrir tras dejar de tomar la píldora anticonceptiva. A nivel práctico, Corcuera sugiere que la persona puede darse cuenta de la patología “al tocarse su pelo o cuando se coge una coleta y es menos espesa de lo común”.
De ahí que el doctor Sánchez Viese insiste en la importancia de no desatender el consumo de hierro mediante carnes rojas, espinas y verduras; ni la de zinc, presente en carnes y pescados y también “ imprescindible para el crecimiento del pelo ”. Asimismo son importantes las vitaminas A y B y eludir hábitos alimentarios basados en hidratos de carbono y azúcares. Asimismo debemos minimizar el consumo de alimentos ricos en sal y grasas “puesto que tienen la posibilidad de hacer que el cabello se caiga, esté mucho más enclenque, fino y quebradizo”, enseña el experto. La enorme mayoría de las personas asocian mucho más la caída del cabello al otoño, pero no es de extrañar que en primavera asimismo observemos más pelos en la toalla o en el peine. Otro de los causantes que pueden dañar a la salud de tu pelo es el secador.
Antes que se muestre la pérdida excesiva del pelo, podemos también prevenir la caída del pelo con una dieta equilibrada rica en hierro , zinc y vitaminas del conjunto A y B, y evitando alimentos con bastante azúcar, sal o grasa. Ciertos especialistas aseguran que hay que lavarse el pelo todos y cada uno de los días, al paso que otros aseguran que es suficiente con asearlo una vez a la semana. Quizás la opción mejor no sea ni uno ni lo otro, sino más bien un punto intermedio. Según otros especialistas convienelimpiarse el cabello cada 3 días y durante 6 minutos.
“Es indispensable para la multiplicación de las células y, por tanto, los tejidos como el pelo y las uñas se ven muy damnificados en el momento en que no pueden tener la cantidad necesaria de esta vitamina. Es el ingrediente que debemos buscar en un suplemento para atenuar la caída de pelo”, enseña. Aunque la biotina la obtenemos de los alimentos y de nuestra microbiota intestinal, es verdad que el agobio y la toma de ciertos fármacos pueden afectar a esa microbiota y, por consiguiente, a la absorción de la biotina. Por ello los suplementos alimenticias a partir de biotina o vitamina B8 tienen la posibilidad de ayudar. Tal y como nos enseña Eduardo López Bran, director de Imema y jefe de dermatología de Hospital Clínico San Carlos, debemos acudir a un dermatólogo al ver “una pérdida de pelo excesiva y mantenida o frente el adelgazamiento del pelo”. Algunos estudios han determinado que la caída promedia de cabello habitual ronda entre los 50 y 150 pelos diarios precisamente.
A pesar de esto, Bernárdez apunta que probablemente halla personas con una perturbación del período telógeno, con lo que pueden perder pelo cada menos tiempo o en mayor cantidad. Lo que puede ayudar a entender si hablamos de una nosología es el tiempo que dure. “No se debería prolongar más de cien días, ya que esto es lo que tarda el pelo en caer desde que entra en etapa telógena”, señala Bernárdez. Lo que sí es esencial tener en consideración es que debe usarse un buen champú, que no sea muy belicoso y que sostenga las características del cabello y del cuero cabelludo. La utilización continuado de un champú muy agresivo sí que tiene la posibilidad de tener consecuencias negativas para el pelo, en tanto que lo acabará estropeando, perdiendo brillo, fuerza y volumen.
Estos tres viejos conocidos de nuestro pelo –¿quién no ha recurrido a ellos en algún momento? Y sucede que los productos con parabenos, los tintes con amoniaco y las herramientas de calor desgastan la estructura capilar, realizando que el pelo esté mucho más quebradizo y débil. “Todo eso sumado a un inconveniente de caída puede aumentar la sensación de despoblación capilar”, explica Sánchez Viese. En ITC Medical te contamos de qué manera recuperar la densidad de tu pelo.