El roce contra la almohada pertenece a las agresiones que llamamos mecánicas. Con el paso del tiempo la fibra capilar se gasta y, en especial, si tienes el cabello fino, está debilitado por alguna acción química (coloración, decoloración) o es frágil por naturaleza . Si es tu caso, lo mejor es que te recojas el cabello de forma sistemática para reducir las fricciones sensiblemente. Otra opción alternativa más delicada es dejarte el pelo suelto y reposar con una funda de almohada de satén, un tejido natural donde tu melena se deslizará sin estropearse.
Si nos vamos a reposar con el pelo recogido frenaremos de manera repentina el desarrollo natural de nuestro cabello, además de generar una caída. Lo que nunca debes realizar es reposar con el pelo mojado bajo ninguna situación. Es más posible que desarrolle inconvenientes pilíferos como la caspa y la dermatitis, aparte de que la almohada tendrá una vida mucho más corta. Este género de recogido tampoco es exageradamente dañino para nuestro cuero cabelludo si no lo apretamos demasiado. Permitirá que la sangre circule correctamente en nuestro cuero cabelludo y que no se produzcan rupturas en nuestro cabello.
Consejos Para Cuidar Tu Pelo Mientras Duermes
Moños, coletas, trenzas… cualquier género de recogido nos vale con tal de aguantar un poco más el calor estival. Sin embargo, muchas clientas de nuestra peluquería Oviedo tienen dudas sobre si es bueno reposar con el pelo recogido ya que hay una creencia habitual que afirma que puede ocasionar la caída del pelo. Atar el pelo con coleteros impide la circulación habitual de la sangre en el cuero cabelludo. Esto puede ocasionar la rotura de las fibras pilíferos y el debilitamiento tanto del pelo como de los folículos pilosos. Al recogernos el pelo con mucha tirantez y una goma de pelo, la sangre no circula con normalidad en el cuero cabelludo. Esto puede provocar que se generen roturas y/o de las fibras capilares y, con esto, un debilitamiento tanto del cabello como de los folículos pilíferos.
De hecho, si tienes pelo liso comprobarás que al dejarlo suelto luce mucho más suave y va a ser más simple de peinar. Pues el pelo amarrado tiende a marcarse con la coleta y es bien difícil eliminar ese aspecto. Olvídate del todo, de las colas de caballo para dormir.
Reposar Con El Pelo Recogido O Suelto ¿qué Es Preferible?
El primer paso para mostrar una melena bonita por las mañanas es desenredar y cepillar el cabello antes de acostarnos. Para ello, es recomendable usar un cepillo, a ser posible, de fibras naturales. Si tenemos enredos, comenzaremos cepillando de medios a puntas, sujetando en pelo desde la raíz para evitar que se parta. Para finiquitar repasando toda la melena desde la raíz, comenzando por el interior. Puedes hacerte una trenza, pero ten en cuenta que no sea muy tirante en la raíz, ni con en entrelazado bastante configurado.
Eso logra objetivos tan importantes como estimular el crecimiento del pelo y proteger la fibra capilar. Y en el momento en que tenemos el pelo limpio, el cepillado ayuda a remover restos de suciedad amontonados a lo largo del día. Quizá pensar en cepillar y peinar tu pelo antes de dormir logre parecerte una pérdida de tiempo. Lo que a lo mejor no sabes es que hacerlo puede prosperar la salud de tu cabello.
Si se emplea una coleta para sostener el pelo en el final, ha de estar suelta y no bastante apretada para que las fibras pilíferos no se rompan. Así pues, como has podido ver, la mejor idea es reposar siempre y en todo momento con el pelo suelto. Pero en la situacion de estimar reposar con el pelo recogido, una buena opción es optar por peinados que no requieran tirar del cuero cabelludo en demasía. Con lo que, según los expertos de esta y otras fabricantes, no es bueno reposar con coleta o reposar con el pelo sujeto. Esta clase de recogido tampoco es excesivamente dañino para nuestro cuero cabelludo si no lo apretamos bastante. Dejará que la sangre circule apropiadamente en nuestro cuero cabelludo y que no se generen rupturas en nuestro pelo.
Sin embargo, si prefieres reposar con el pelo recogido, elige un peinado que no requiera tirones desmesurados en el cuero cabelludo. Atarse el pelo durante la noche puede afectar al desarrollo del pelo. Si tienes mucha pérdida de cabello, es aconsejable dejar el pelo suelto para oxigenar el cuero cabelludo. Es posible que pienses que al sujetar tu pelo durante la noche, lo sostienes en su ubicación y evitas que siga cayendo. De hecho, dormir con el pelo atado puede hacer que el cuero cabelludo se tense, lo que puede afectar al crecimiento del pelo. Al recogernos el cabello durante la noche, muy probablemente sea más difícil peinarlo después.
Si consideras que al tensar tu pelo todas y cada una de las noches contribuyes a su crecimiento, te afirmaremos que esta es un término completamente inmotivada. Descansar con el pelo amarrado genera una gran tracción o tirantez, esto no permite una aceptable circulación y por su parte perjudica el avance capilar. Se encuentra dentro de las dudas considerablemente más frecuentes que ronda por nuestra cabeza. Muchas chicas tienen la práctica de descansar con el pelo recogido, algunas por tranquilidad, otras para no sobarlo mucho al dormir, y otras por dado que suponen que, así, se maltratará menos. Puedes hacerte una trenza, pero ten presente que no sea muy tirante en la raíz, ni con en entrelazado demasiado ajustado.
Olvídate de las altas colas de caballo que aparte de dañinos son muy incómodas para dormir. Opta por coletas bajas y sueltas, sin estar pegadas al cuero cabelludo. No solo no es bueno reposar con el pelo recogido, sino que es una mala práctica atarlo en el momento en que esta mojado. Esto puede ocasionar patologías pilíferos como la caspa o la dermatitis. Naturalmente, en la situacion de melenas rizadas, el cepillado solo debe realizarse con el cabello mojado, tras el lavado, de lo contrario el bucle perderá definición.