Por servirnos de un ejemplo, las pieles más blancas que utilicen un aspecto de protección 10 teóricamente podrían estar 150 minutos bajo el sol. El estudio ya citado desveló también que el 75% de los encuestados sabía que las iniciales SPF corresponden a las palabras \’sun protection aspecto\’ (aspecto de protección del sol), pero muy pocos entendemos de qué nos protege en realidad. Hay que tener en consideración que este filtro solo evita el daño de los rayos UVB, no de los UVA, asimismo muy dañinos –esta otra protección se señala de manera separada, a través de estrellas–.
No obstante, si te has fijado, los más comunes son el SPF 15, el SPF 30 y el SPF 50, de manera que vamos a centrarnos en ellos. Así, el SPF 15 es capaz de filtrar hasta el 93% de los rayos ultravioletas y, si bien parezca un porcentaje muy alto, si tu piel es sensible, se queda un poco corto. En cuanto al SPF 30 llega hasta el 97% y el SPF 50 sobrepasa el 98%. El verano está a la vuelta de la esquina y llegó la hora de empezar con los preparativos de la época mucho más calurosa del año. Es tiempo de disfrutar junto a los amigos o la familia en la playa y en la piscina pero siempre y en todo momento hay que hacerlo con precaución.
Spf, El Significado Del Factor De Protección Solar De Las Cremas
La comida, el deporte y otras caracteristicas cotidianos pasan a un background Algo lógico después de un largo año de trabajo y de prácticas. Más en estas datas en que las olas de calor están al orden del día y, por consiguiente, toca extremar las precauciones. En este post deseamos ofrecerte consejos y remedios naturales que te asistirán a supervisar la piel atópica, a progresar la piel e, aun, a prevenir los brotes que tienen la posibilidad de ser tan molestos y dañar la piel de quien los sufre. El sol es interesante, y a todo el mundo le agrada mostrar un bonito bronceado de piel, pero también puede ser peligrosísimo. Tomar las cautelas primordiales ya no es una cuestión de estar moreno o blanco, sino hablamos de un serio problema de salud pública.
Se habla del factor de protección, y es primordial para entender cuánto tiempo puedes estar expuesto al sol sin quemarte, aunque depende asimismo del tipo de piel que tengas. En lo que se refiere a la cantidad de crema que uno debería echarse, los expertos sugieren 2 mililitros por cada 2 centímetros cuadrados de piel, aparte de que se coloque 30 minutos antes que uno se exponga al sol. Recordad que es primordial utilizar un protector del sol de forma frecuente, tanto en verano como en invierno , si bien no realice sol, ya que los efectos de los rayos UVA y UVB en la piel son negativos a lo largo de todo el año. Es difícil afirmar que uno sea siempre y en todo momento mejor que el otro solo por el número de SPF; hay que tomar en cuenta el espectro que tengan.
Guía Para Trabajar Como Monitor En Escuelas De Verano: Requisitos Y Sueldo
Fototipo V. Su piel de por sí es muy morena, de manera que con los primeros rayos de sol ya se han bronceado. En ocasiones tienen los ojos castaños y tardan medio verano en broncearse ligerísimamente. Suscríbete a nuestro newsletter y vas a recibir los más destacados consejos sobre hermosura y salud. Son las horas que deberías mantenerse en la sombra en todo el día.
Fototipo IV. Su color de piel es más obscuro que los anteriores y acostumbran a tener los ojos marrones y el pelo oscuro. Fototipo I. Personas con la piel muy pálida, el pelo rubio o pelirrojo y los ojos claros. Este queda preciso por el número que ha de estar indicado en el envase, puede ir desde 5 hasta +50. La numeración viene acompañada de las letras \’SPF\’, las iniciales en inglés de Sun Protection Aspecto (Factor de Protección Del sol, en castellano). El SPF lo determina el tiempo de protección que da una loción, siendo el 5 la que menor duración va a tener y +50, la de mayor. Las hay de múltiples fragancias, texturas e ingredientes, pero lo que muchas personas deja de lado son sus características protectoras, que es el elemento que debe primar en el momento de escoger este producto.
Según los dermatólogos, se tienen que aplicar unos 2 mililitros de crema por cada 2 centímetros cuadrados de piel. En todos estas situaciones, el tiempo de protección de la crema solar se ve achicado, así sea pues la cubierta que nos hemos aplicado no es suficientemente gruesa o porque algo nos ha eliminado el protector aplicado de forma total o parcial. Según la Skin Cancer Foundation (Fundación del Cáncer de Piel), el número de SPF indica la proporción de tiempo que tendría que pasar para que el sol queme tu piel en contraste con no usar ninguna protección. Por ende, si el SPF es de 30, entonces los rayos UVB tardan 30 ocasiones más en traspasar la piel. Esto dicho de otra forma quiere decir que un SPF 30 deja que 3% de los rayos solares afecten a tu piel al paso que el de 50 solo permite el 2%.
Qué Significa Spf
Hay personas que se empiezan a abrasar desde el primer minuto de exposición al sol al tiempo que otras tienen la posibilidad de aguantar hasta veinte sin ver rojeces en su piel. Se estima que el promedio habitual de las distintas pieles es de diez minutos pero cada ser humano debe ser consciente de su nivel de sensibilidad al sol. La protección solar es primordial para sostener nuestra piel vigilada durante el periodo de tiempo estival pero no todas y cada una las personas están por la tarea de emplearla o lo hacen de una manera equivocada. Acostumbrados a oír varios rumores sobre el número de factor de protección solar que aparece en los botes de crema, llegó la hora de descubrir su verdadero concepto.
Pero no debemos olvidar que ningún protector solar le brinda protección total. La FDA requiere que todos y cada uno de los protectores solares con SPF por debajo de 15 tengan una advertencia que indique que resguardan únicamente contra las quemaduras de sol, no contra cáncer ni envejecimiento de la piel. En el momento de resguardar tu piel tienes que saber qué es lo que significa el número de la crema del sol, pues de ello va a depender que no te quemes a las primeras de cambio.
Es la vida útil de la mayor parte de las cremas solares, aunque se deben chequear las observaciones de cada frasco. No debemos guardarlos en sitios calurosos por el hecho de que podrían estropearse los filtros químicos, un elemento a tener en consideración en el momento en que retomes el bote del año pasado. Si bien si los usamos con la continuidad recomendada, lo más seguro es que se nos acabe el producto entero. Según datos de la Fundación contra el Cáncer de Piel, los rayos ultravioleta A de onda larga componen el 95% de toda la radiación del sol que llega a la superficie de la Tierra. Son capaces de traspasar en capas mucho más profundas que los UVB y están relacionados con el envejecimiento y la aparición de arrugas, al paso que factor de posibles cánceres. Así que no los pierdas de vista por el hecho de que son del mismo modo importantes.
Los Modelos De Piel
En ningún caso el valor del factor de protección del sol va a misa, ni es vinculante ni vas a poder denunciar el desarrollador de la crema si te haces alguna quemadura en la playa. Por eso en este momento te vamos a explicar qué es lo que significa el número del aspecto de protección solar, qué tiempo de protección ofrece y para quién está indicado cada uno. Por supuesto esto depende del tipo de piel que tengas, de la exposición directa al sol, de si te vas a dar un baño o de si te vas a poner o eliminar ropa, puesto que esta se transporta una parte del protector. Lo que te debe quedar claro es que mucho más vale pecar de precavido que no echarse la bastante crema o aerosol y finalizar tolerando alguna quemadura. Y sucede que no consiste en ponerse protección una vez y descuidarse después (“no, si yo ahora me eché esta mañana”, otra oración recurrente). En el momento en que vas a comprar la crema o el spray es muy frecuente que te halles con decenas y decenas de fabricantes y un sinfín de números a la vera de las iniciales SPF.