Las mechas se crean en dirección diagonal y se diluyen en la raíz, de forma que el crecimiento de las canas semeja mucho más homogéneo y se integra a la perfección con el resto del cabello. Es esencial asistir a un colorista experimentado que analice el pelo y los tonos existentes en el mismo. Por lo general, con la decoloración y los matices se crean un par de tonos nuevos para dar dimensión a los naturales. Estos colores de nueva creación tienen la posibilidad de ser de tonalidad fría, cálida o una mezcla de los dos, teniendo en cuenta la base natural y los tonos que estén dispersos por la melena. El hecho de que se combinen múltiples tonalidades cercanas en este tipo de mecha la hace idónea para integrar las canas en la coloración sin que resalten demasiado. Hablamos de escoger tonos próximos aunque distintas que dejen hacer una continuidad para conseguir ese efecto derretido que da nombre a esta clase de mechas.
De esta manera, asimismo el cliente ve de una forma más clara cuál será el futuro resultado. De esta forma, el vocabulario de esta inclinación se mueve entre matices de roble, haya o nogal. En el momento en que comienzan a aparecer los cabellos blancos hay que proponerse qué llevar a cabo con ellos. La clave en este género de mecha que no frecuenta ajustarse a la raíz del cabello es utilizar ciertas salteadas en esta zona para que se mimeticen con los cabellos plateados. La idea es conseguir substituir ese acabado de melena avejentada y no traje, con uno de cabello aclarado por el sol.
Ombré Hair O Degradado
Las mechas ‘melting’ son una alternativa más sutil que las ‘balayage’ y puedes apostar por ella sea cual sea tu color de pelo. La aparición de las canas tiene un gran componente genético, así que echando una ojeada a tu árbol genealógico vas a poder hacerte un concepto de de qué manera te va a ir en este sentido. En el momento en que estos pelos blancos han aparecido debes decidir qué hacer con ellos.
Por eso, si tienes más proporción de cana o simplemente quieres difuminarlas más con la combinación de estas 2 técnicas conseguimos llegar hasta la raíz con mechas finísimas y arrastraremos el color hacia las puntas para que parezca 100% natural. Son mechas especiales para pelos en los que han comenzado a brotar las canas ya que son muy finas y alcanzan un acabado muy natural, como aclarado por el sol. En función de la proporción de canas que tengamos necesitaremos aproximadamente mechas, con un acabado más uniforme o salpicado por la melena.
De Pelo A Pelazo: 10 Voluminizadores Para Dar Cuerpo Al Pelo
En un instante en el que la coloración y las mechas en tono gris son inclinación, y en el que las melenas canosas se muestran con orgullo sobre las alfombras rojas más destacadas, semeja contradictorio que queramos disimular canas. Pero la verdad es que, si bien a partir de cierta edad comienzan a considerarse naturales y aportan coherencia al «look», cuando aparecen en melenas aún jóvenes o de manera poco traje es bien difícil lucirlas con dignidad. Una combinación de tonalidades que utiliza tus canas como punto de inicio para crear una coloración rica y lujosa en matices, cargada de destellos lumínicos.
Puesto que sin vosotras no podríamos seguir haciendo lo que mucho más nos gusta, trabajar con la misma ilusión y dedicación, para poder ofreceros el más destacable resultado.
Tipos De Mechas Para Disimular Canas
Por servirnos de un ejemplo,las mechas caramelo pueden ser una enorme opción paramujeres de pelo oscuro, morenas o castañas, que quieren disimular canas sin renunciar al color de su pelo. Son mechas de raíz, muy finitas, con lo que son prácticamente invisibles y el resultado es muy natural. El Degradado como bien indica su nombre es un color de pelo que se difumina en múltiples tonos de forma progresiva, obscuro en la raíz y claro en las puntas.
Hay algunas técnicas de coloración que son muy funcionales para disimular las canas, como este tipo de luces que te vamos a mostrar. Es idóneo para aquellas chicas que desean tapar las canas pero no desean llevar el pelo absolutamente teñido. Por su parte, Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros (Málaga) nos cuenta que las canas no le sientan bien al mundo entero, como pasa con cualquier otro color o corte. “Además de esto, no todas y cada una son iguales y pueden ser nada favorecedoras. La coloración correcta deja no solo rejuvenecernos, sino hacerlo de manera favorecida”, añade.
Babylights Para Las Canas
Y si por ahora no te apuntas al fenómeno ‘going grey’, siempre y en todo momento puedes apostar por unas favorecedoras mechas en inclinación. Charo García de Salón Ilitia en Valmaseda nos cuenta que las chicas jóvenes acostumbran a teñirse la mayoria de las veces. “Es normal que, si eres joven, no quieras enseñar una imagen con la que no te identificas por el hecho de que no te hallas en esa etapa vital. No es muy frecuente, pero hay chicas que con veintitantos ya muestran canas”, afirma la especialista. Para determinar cuál es la combinación de color que queda mejor en cada cabello, tras un estudio detenido, los coloristas estudian la paleta de color que encuentran en la melena. Una vez localizados, los peluqueros comparan los patrones con géneros de madera, para tener una guía sobre la que entablar cuáles van a ser los matices que agreguen.
El Truco De Letizia Para Disimular Las Canas
Un paso más allá de las mechas balayage encontramos las money piece, que incluyen en la ecuación dos mechones delanteros que enmarcan el rostro y le aportan luz. Un paso perfecto en la transición hacia un pelo mucho más canoso o mucho más claro, que además de esto no requiere mucho mantenimiento ni inversión económica. Como hemos explicado previamente las Mechas Balayage no tocan la raíz, las Babylight sí.